Se reunirá Evodio con diputados para hablar del préstamo de 158 millones de pesos

Solo habremos de analizar sobre el tema y el uso adecuado para que se destinará dicho dinero, dijo
|

Chilpancingo,Gro- En próximos días, el alcalde Evodio Velásquez Aguirre se reunirá con los diputados locales para hablar del asunto del préstamo de los 158 millones de pesos que tanta polémica ha generado.


Flor Añorve Ocampo, Presidenta de la Junta de Gobierno del congreso local, indico que luego de haber sostenido algunas pláticas informales en eventos públicos del 13 y 15 de septiembre acordaron hablar del tema

“Está dispuesto a platicar con nosotros, nosotros no estamos cerrados al préstamo, siempre y cuando cumpla con la normatividad y tomar en cuenta al congreso y en que se va a ejercer”, indico la diputada priista.

Aunque no dio fecha ni hora, la legisladora aseguro que será un encuentro oficial y será en las instalaciones del congreso local, a fin de abordar el tema con toda la formalidad que el caso amerita, comento.

Como se recordara, el alcalde Evodio Velásquez Aguirre habría solicitado un préstamo al bando Interacciones por el orden de 158 millones de pesos, presuntamente para asegurar sueldos y prestaciones de fin de año para los trabajadores del ayuntamiento, algo que a decir de los legisladores no explico a la soberanía popular, representada por los diputados locales.

En este sentido la diputada aseguro que desde un principio el congreso se opuso a que el préstamo le fuera otorgado al edil perredista de Acapulco, debido a las inconsistencias en que habría incurrido para poder acceder a los recursos.

Incluso el tema derivo en acusaciones mutuas entre los diversos actores políticos, tanto del puerto como quienes hacen vida al interior del Poder Legislativo quienes en todo momento cuestionaron el argumento que diera a conocer el alcalde a través de los medios de comunicación.

Y aunque descarto que se trate de una comparecencia del edil ante los diputados, si habrán de aprovechar el encuentro para platicar de este y otros temas que se han venido manejando en la agenda pública del municipio.

Por otro lado informo de la nueva entrada en vigor de la ley orgánica del Poder Legislativo que desde el 13 de septiembre comenzó a aplicarse, con al cual cambian los nombres de algunas comisiones, empezado por la que preside que paso de ser comisión de gobierno a una junta de gobierno.

“De hecho la comisión de gobierno se convierte en junta de gobierno, y así algunas modificaciones que poco a poco iremos ajustando, ya empezó a caminar la nueva ley a partir del día 13, y estamos ya listos para poder organizarnos en torno a ello”, explico.

Las implicaciones de esta nueva disposición, dijo la priista, es que se ajustan algunas lagunas que se encontraron en la anterior ley orgánica, y que tienen que ver con la emisión de los votos con que se aprueban las leyes.

Agrego que con esta nueva ley, se pretende tener mejor claridad en las acciones que realiza el congreso para que no se preste a dudas al interior del legislativo.

En cuanto a los proceso legislativos continúan igual que hasta ahora, solo cambian algunos procesos que a decir de la legisladora son pequeñas, hasta en tanto se adapten, tanto diputados como la propia ciudadanía, expuso.



Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.